• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

15 curiosidades sobre el Camino de Santiago

Diego Montero

2024-01-17
Una red de caminos
/ Shutterstock

Una red de caminos

El Camino de Santiago no es uno solo, sino una red de caminos que se extienden por toda Europa y que confluyen en Galicia. Hay más de 10 rutas principales, siendo la más popular el Camino Francés, que empieza en los Pirineos.

Campo de estrellas
/ Shutterstock

Campo de estrellas

El nombre de Compostela viene del latín Campus Stellae, que significa “Campo de Estrellas”. Según la tradición, fueron las estrellas las que guiaron al ermitaño Pelayo hasta el lugar donde se hallaba el sepulcro de Santiago.

La vieira
/ Shutterstock

La vieira

El símbolo del Camino de Santiago es la concha de vieira, que los peregrinos llevan colgada de sus mochilas o sombreros. Se dice que representa las diferentes rutas que confluyen en un mismo punto, o que simboliza la hospitalidad y la acogida

La Compostela
/ Shutterstock

La Compostela

Para obtener la Compostela, el certificado que acredita haber hecho el Camino por motivos religiosos o espirituales, hay que recorrer al menos 100 km a pie o a caballo, o 200 km en bicicleta. Además, hay que sellar la Credencial del Peregrino al menos una vez al día en los lugares por donde se pasa.

El Camino Primitivo
/ Shutterstock

El Camino Primitivo

El Camino Primitivo, que parte de Oviedo, es la ruta más antigua del Camino de Santiago. Fue la que siguió el rey Alfonso II el Casto en el siglo IX, cuando se enteró del descubrimiento de la tumba de Santiago. Por eso, se le considera el primer peregrino de la historia.

Códice Calixtino
/ Shutterstock

Códice Calixtino

El Códice Calixtino es la guía más antigua del Camino de Santiago, escrita en el siglo XII. Contiene consejos prácticos, descripciones de las rutas, relatos de milagros, himnos y sermones relacionados con el apóstol Santiago. Se conserva en la catedral de Compostela, aunque fue robado y recuperado en 2011.

El incensario más grande del mundo
/ Shutterstock

El incensario más grande del mundo

El botafumeiro es el incensario más grande del mundo, que se balancea en el interior de la catedral de Compostela durante algunas ceremonias religiosas. Mide 1,60 metros, pesa 53 kilos y alcanza una velocidad de 70 km/h. En tres ocasiones se ha soltado y ha salido volando por una ventana.

Una fuente de vino
/ Shutterstock

Una fuente de vino

La fuente del vino es una de las atracciones más curiosas del Camino. Se encuentra en la localidad navarra de Ayegui, y consiste en un grifo que ofrece vino gratis a los peregrinos, cortesía de las Bodegas Irache. El vino se cambia cada día y se recomienda un consumo moderado.

El juego de la Oca
/ Shutterstock

El juego de la Oca

El juego de la Oca es un juego de mesa de origen incierto, que algunos relacionan con el Camino de Santiago. Según esta teoría, el tablero representa el Camino Francés, las ocas simbolizan las etapas, y los puentes, posadas, laberintos y dados hacen referencia a los obstáculos y ayudas que se encuentran los peregrinos.

Las flechas amarillas
/ Shutterstock

Las flechas amarillas

El origen de las flechas amarillas que señalizan el Camino se debe al Padre Elías Valiña, un sacerdote que en los años 80 se dedicó a pintarlas a lo largo del Camino Francés para facilitar la orientación de los peregrinos.

Un encuentro entre los religioso y lo pagano
/ Shutterstock

Un encuentro entre los religioso y lo pagano

El Camino de Santiago es un lugar de encuentro entre lo religioso y lo pagano, ya que muchas de sus tradiciones tienen un origen anterior al cristianismo. Por ejemplo, el ritual de quemar las ropas o los objetos personales en Fisterra se remonta a los celtas, que hacían fuego para purificarse y renovarse.

El kilómetro cero
/ Shutterstock

El kilómetro cero

El kilómetro cero del Camino de Santiago se encuentra en dos lugares diferentes. Uno está en la catedral de Compostela, bajo el altar mayor, donde se halla la tumba del apóstol Santiago. El otro está en el cabo Fisterra, en el océano Atlántico, donde los antiguos creían que se acababa el mundo.

Patrimonio de la Humanidad
/ Shutterstock

Patrimonio de la Humanidad

El Camino de Santiago ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Estos reconocimientos ponen de manifiesto su valor histórico, cultural, social y espiritual.

Inspiración para el arte
/ Shutterstock

Inspiración para el arte

El Camino de Santiago ha inspirado numerosas obras de arte, literatura, cine y música. Algunos ejemplos son la película “The Way”, protagonizada por Martin Sheen, el libro “Diario de un mago”, de Paulo Coelho, o la canción “Ultreia”, de Carlos Núñez.

Una experiencia única
/ Shutterstock

Una experiencia única

El Camino de Santiago es una experiencia única que cambia la vida de muchas personas. Los peregrinos comparten momentos de convivencia, solidaridad, reflexión y descubrimiento, tanto de sí mismos como del mundo que les rodea. El Camino es una escuela de valores, una aventura y una forma de entender la vida.

  • Ferrari conquista Le Mans 2025 con un rugido amarillo
    Motor
    2025-06-17

    Ferrari conquista Le Mans 2025 con un rugido amarillo

  • Peugeot sube la apuesta eléctrica: llega la versión 325 Dual Motor de los SUV E-3008 y E-5008
    Motor
    2025-05-28

    Peugeot sube la apuesta eléctrica: llega la versión 325 Dual Motor de los SUV E-3008 y E-5008

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.