• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor

22 alimentos muy populares que podrían desaparecer antes de lo que podíamos pensar

Diego Montero

2023-12-02
Cacahuetes
/ Shutterstock

Cacahuetes

Los cacahuetes, víctimas de la furia de la naturaleza, enfrentan su aniquilación. Las cosechas enteras sucumben ante condiciones extremas: olas de calor y sequías han arrasado sus campos. Los científicos, con preocupación, advierten que la extinción de este alimento podría ser más cercana de lo anticipado, llevándonos a un futuro sin su sabor y nutrientes.

Pollo
/ Shutterstock

Pollo

La conjunción nefasta entre el cambio climático y la propagación de enfermedades ha precipitado a alrededor de un tercio de las variadas razas de pollos hacia la amenaza inminente de la extinción.

Vino
/ Shutterstock

Vino

Como el néctar de las uvas se convierte en una preciada ambrosía, la sombría sombra del cambio climático se cierne sobre la industria vinícola. Se pronostica que la producción de vino podría disminuir drásticamente, hasta en un 85% en las próximas cinco décadas. Regiones veneradas como Napa y Sonoma se ven sofocadas por un calor que amenaza la calidad y la viabilidad de sus cultivos, alterando el equilibrio ancestral entre las vides y el clima, desafiando así la tradición vinícola y apuntando hacia un futuro incierto para este elixir de la historia.

Aguacate
/ Shutterstock

Aguacate

¡Es hora de despedirse de la tostada de aguacate! De hecho, en Estados Unidos, esta fruta verde se vuelve un lujo escaso. La dificultad en su cultivo y su elevado precio son la nueva realidad. Con el 80% de los aguacates provenientes de California, la sequía ha dejado su huella, complicando aún más su producción y aumentando su escasez.

Arándanos
/ Shutterstock

Arándanos

Los arándanos, pequeñas joyas rojas llenas de nutrientes, dependen del incansable trabajo de las abejas para su polinización. La disminución de la población de estos polinizadores pone en jaque no solo a los arándanos rojos, sino a una variedad de alimentos. Esta interconexión fragilizada amenaza con privarnos de la vitalidad y delicioso sabor de estos frutos.

Arroz
/ Shutterstock

Arroz

El arroz, columna vertebral de innumerables cocinas globales, encara un futuro incierto debido al cambio climático. Este alimento básico, arraigado en diversas culturas, se ve amenazado por los impactos climáticos que proyectan un sombrío panorama para su rendimiento.

Café
/ Shutterstock

Café

El aroma matutino del café podría desvanecerse. Predicciones sombrías anticipan que para 2080 (algunas para 2050), las tierras de cultivo de café se tornarán completamente inhóspitas por el cambio climático. Esta advertencia insinúa la posibilidad de un futuro sin esa taza humeante que nos despierta cada mañana, marcando una pausa inquietante en la rutina diaria.

Calabaza
/ Shutterstock

Calabaza

La calabaza, símbolo del otoño y los festines, se ve asediada por el clima extremo y el cambio climático. Este embate despiadado afecta gravemente el rendimiento de los cultivos, sumiéndolos en la putrefacción prematura o en una madurez forzada. Las condiciones adversas amenazan con despojar a esta joya de su esplendor natural.

Cerezas
/ Shutterstock

Cerezas

Las cerezas, frutas de tentadora dulzura, sufren las consecuencias del calentamiento global. El crecimiento y producción se ven afectados por un aumento en las temperaturas. Olas de calor adelantadas, presentes incluso en febrero, han arrasado cosechas enteras por todo el mundo, esparciendo la desolación entre los campos de cultivo.

Cerveza
/ Shutterstock

Cerveza

El mundo de la cerveza se ve amenazado por la escasez de agua derivada del calentamiento global. Las proyecciones indican que entre 2030 y 2050, el acceso al agua dulce se tornará notablemente difícil, impactando directamente la producción de esta refrescante bebida. Este desafío hídrico plantea un futuro incierto para los amantes de la cerveza en un mundo sediento.

Chocolate
/ Shutterstock

Chocolate

El chocolate se enfrenta un destino incierto. Con solo una década en el horizonte, el estudio del Centro Internacional de Agricultura Tropical revela un amargo panorama: la producción de cacao se desploma hacia 2030 por las condiciones térmicas inhóspitas en las zonas cacaoteras. Una advertencia dulce sobre el inminente declive de este exquisito manjar.

Fresas
/ Shutterstock

Fresas

Las fresas, joyas rojas de la naturaleza, se tambalean al borde del abismo, especialmente en tierras estadounidenses. Con más del 95% de su cosecha proveniente de los confines de Florida y California, la fragilidad se hace evidente.

Garbanzos
/ Shutterstock

Garbanzos

Los garbanzos, esa fuente versátil de proteínas, tienen un costo oculto: la sed insaciable por agua. Se estima que se necesitan 2.300 litros de este preciado líquido para producir apenas 200 gramos de garbanzos. Las sequías globales han cortado drásticamente su producción, llevándola a una caída del 40-50%. Esta pérdida nos obliga a reflexionar sobre el delicado equilibrio entre el cultivo de alimentos y la escasez de recursos vitales como el agua.

Judías
/ Shutterstock

Judías

Las judías, pilares de la nutrición, también se enfrentan a un destino incierto. El cambio climático, con su escalada de temperaturas, proyecta una sombra sombría sobre este alimento básico. Se teme que su rendimiento pueda disminuir drásticamente, hasta en un 25%, señalando la posible pérdida de esta valiosa fuente de alimento.

Maíz
/ Shutterstock

Maíz

El maíz, pilar de la alimentación global, se tambalea frente a la influencia del cambio climático. Tan solo un aumento mínimo de temperatura, 1ºC (1,8ºF), proyecta una ralentización del 7% en su tasa de crecimiento. Los impactos ya se sienten: la producción mundial ha menguado aproximadamente un 4%, revelando las garras del cambio climático sobre este vital cultivo.

Manzanas
/ Shutterstock

Manzanas

El cambio climático está impactando severamente a los manzanos. Estos árboles frutales requieren de un período invernal con cierto nivel de frío, el cual se está volviendo cada vez menos viable debido al aumento de las temperaturas.

Melocotones
/ Shutterstock

Melocotones

Los melocotones, frutas jugosas y delicadas, se suman a la lista de las afectadas por los cambios bruscos de temperatura. Esta fruta de hueso, tan sensible, se ve amenazada por los radicales vaivenes del clima, enfrentándose a desafíos que ponen en riesgo su ciclo de crecimiento y calidad.

Miel
/ Shutterstock

Miel

Las abejas, pequeñas y valiosas trabajadoras, son las artesanas maestras de la miel. Aunque su picadura pueda causar molestias, su labor es invaluable. Con la preocupante disminución de la población de abejas, nos enfrentamos a la posibilidad de despedirnos de este dulce tesoro. Un mundo sin miel es una perspectiva triste, recordándonos la importancia de proteger a estos incansables polinizadores.

Naranjas
/ Shutterstock

Naranjas

Las naranjas, símbolos de frescura y vitalidad, enfrentan una sombría amenaza: el huanglongbing, un mal insidioso que acecha desde su descubrimiento en 2005. Esta dolencia, conocida como la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, transforma el dulce néctar de los cítricos en amargura. Una vez que esta infección toca los árboles, no hay retorno, no hay cura, solo la pérdida de la vitalidad de los frutos que alguna vez fueron un deleite.

Patatas
/ Shutterstock

Patatas

Las patatas, el tercer pilar alimentario del mundo tras el arroz y el trigo, se tambalean ante el impacto del cambio climático en la agricultura. Este fenómeno amenaza con convertir en un recuerdo los deleites de las patatas fritas y una amplia gama de platos basados en este tubérculo. El cambio en las condiciones climáticas pone en jaque la producción de este alimento básico, anticipando un futuro incierto para el mundo de las patatas.

Pescados y mariscos
/ Shutterstock

Pescados y mariscos

Prepárate para un posible adiós al sushi. Expertos en ecología y economía advierten que la sobrepesca, la contaminación, la degradación de hábitats y el cambio climático podrían dejar los océanos desprovistos de peces para el año 2048.

Plátanos
/ Shutterstock

Plátanos

Los plátanos, frutas exuberantes y versátiles, luchan contra la enfermedad de la Raza Tropical 4, un azote que ha asolado plantaciones en vastas regiones del sur de Asia, Australia, África y el Oriente Medio. Esta dolencia, como un viento despiadado, ha dejado un rastro de destrucción, amenazando con perturbar el suministro global de esta sabrosa y nutritiva fruta.

  • Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético
    Lifestyle
    2025-05-02

    Cirque du Soleil aterriza en Pamplona con ‘Corteo’, su espectáculo más poético

  • Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil
    Motor
    2025-05-02

    Un DS 3 E-Tense ‘Le Petit Prince’ se subasta por 75.000 euros en apoyo a la investigación del cáncer infantil

  • Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional
    Motor
    2025-05-01

    Alfa Romeo: diseño, innovación y estilo con reconocimiento internacional

  • Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    Entrena con Crys Dyaz en el exclusivo Bahía del Duque durante el Puente de Mayo

  • 15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo
    Viajes
    2025-05-01

    15 hoteles para descansar con estilo en el Puente de Mayo

  • Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo
    Viajes
    2025-04-14

    Así son 15 curiosas tradiciones de Pascua a lo largo de todo el mundo

  • Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España
    Lifestyle
    2025-04-13

    Torrijas: así de fácil es hacer esta receta del dulce tradicional típico de estas fechas en España

  • famosos
  • lifestyle
  • viajar
  • motor
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.